UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR

ARTROSCOPIA
Tratamiento de lesiones intraarticulares minimamente invasivo

artroscopia de rodilla

En qué consiste la artroscopia

La artroscopia es un procedimiento ortopédico mínimamente invasivo mediante la cual se examina y trata el interior de una articulación introduciendo un artroscopio (una cánula con videocámara) a través de una pequeña incisura. La exploración y la cirugía mediante artroscopia permiten operar a través de pequeñas incisiones, sin tener que abrir completamente la articulación. Esto reduce el tiempo de recuperación, disminuye las complicaciones y mejora los resultados clínicos.  Además, produce mucha menos alteración estética que la cirugía abierta. ​
​Mediante la artroscopia es posible realizar cirugías precisas de las principales articulaciones del cuerpo: Cadera, rodilla, tobillo, hombro, codo, muñeca.
​Incluso la columna espinal o la articulación témporo-mandibular.

Indicaciones de la artroscopia

1.- Lesiones intra-articulares de rodilla_ Meniscopatia, lesion de ligamento, condromalacia, artrsosis
artroscopia de rodilla: imagen con fines educativos del procedimiento
ilustración esquemática del procedimiento de artroscopia
2.- Lesiones intraarticulares de hombro: Pinzamiento sub-acromial, Ruptura de manguito rotador
imagen ilustrativa comparativa con real de artroscopia de hombro
imagen ilustrativa de artroscopia de hombro para tratamiento de pinzamiento sub-acromial
imagen ilustrativa de lesión del manguito rotador

Procedimiento quirúrgico de la artroscopia

Anestesia
Aunque la cirugía artroscópica es menos agresiva que la cirugía tradicional, sigue siendo necesario el uso de anestesia (generalmente  local, regional) y ha de realizarse en un quirófano.
 
Instrumental Quirúrgico
Para la cirugía se utiliza un instrumental especial que se inserta en la articulación mediante pequeñas incisiones. El progresivo desarrollo de este instrumental y de las técnicas quirúrgicas permite realizar cada vez más cirugías mediante artroscopia.

Post-operatorio y recuperación

Post Operatorio
Tras el procedimiento se recubren las incisiones con un vendaje, generalmente suave, que puede precisar de férula de yeso en función de la cirugía realizada. Según la complejidad de la intervención el paciente podría ser dado de alta el mismo día o al día siguiente.
Los procedimientos artroscópicos producen, en general, poco dolor post-operatorio, pudiendo controlarse con medicación oral a las pocas horas de la cirugía.
 
Rehabilitación y Recuperación
La rehabilitación y el tiempo de recuperación van a depender de la articulación operada y del tipo de cirugía que haya precisado. Su cirujano le informará del tiempo estimado de recuperación y del programa de rehabilitación más apropiado para su caso.
La artroscopia es una técnica segura con un índice muy bajo de complicaciones. Las más frecuentes son las derivadas de infección del sitio quirúrgico.
imagen del procedimiento de la artroscopia de rodilla con fines educativos
otro ejemplo de artroscopia, imagen con fines educativos

Otros  Procedimientos quirúrgicos en Ortopedia

  • Cirugía de reemplazo articular
  • Las fracturas öseas
  • Tratamiento de las fracturas óseas
  • artroscopia: tratamiento de lesiones articulares
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • La importancia del chequeo preventivo anual
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
home
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR