UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR
Imagen

La importancia de la fibra en la Dieta.

Azúcar simple: calorías vacías
El interés por la fibra no digerible, se basa a estudios que relacionan el consumo inadecuado de fibra y el aumento progresivo de enfermedades degenerativas en las sociedades desarrolladas.
La fermentación de la fibra, por parte de las bacterias colónicas, va a tener efectos beneficiosos tanto directos como indirectos para la salud.
“la fibra dietética es la parte comestible de las plantas o hidratos de carbono análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado, con fermentación completa o parcial en el intestino grueso. La fibra dietética incluye polisacáridos, oligosacáridos, lignina y sustancias asociadas de la planta. Las fibras dietéticas promueven efectos beneficiosos fisiológicos como el laxante, y/o atenúa los niveles de colesterol en sangre y/o atenúa la glucosa en sangre”. Una definición más reciente4, añade a la definición previa de fibra dietética el concepto nuevo de fibra funcional o añadida que incluye otros hidratos de carbono absorbibles como el almidón resistente, la inulina, diversos oligosacáridos y disacáridos como la lactulosa. Hablaríamos entonces de fibra total como la suma de fibra dietética más fibra funcional.

COMPONENTES DE LA FIBRA

Polisacáridos no almidón
Incluyen celulosa, glucanos, hemicelulosas, pectinas y análogos, gomas y mucílagos. Presentes en verduras, frutas, frutos secos y cereales, peptina en Cítricos y la manzana.
 
Oligosacáridos resistentes
fructooligosacáridos (FOS) e inulina, galactooligosacáridos (GOS), xilooligosacáridos (XOS), isomaltooligosacáridos (IMOS).
Se encuentran en las cebollas, ajos, alcachofas, miel, salsa de soja.
 
Ligninas
Es el principal componente de la madera. No es un polisacárido, no se digiere ni se absorbe ni tampoco es atacada por la microflora bacteriana del colon. Una de sus propiedades más interesantes es su capacidad de unirse a los ácidos biliares y al colesterol retrasando o disminuyendo su absorción en el intestino delgado. La lignina es un componente alimentario menor.
Muchas verduras, hortalizas y frutas contienen un 0,3% de lignina, en especial en estado de maduración. El salvado de cereales puede llegar a un 3% de contenido en lignina. 
 
Almidones resistentes
Son la suma del almidón y de sus productos de degradación que no son absorbidos en el intestino delgado de los individuos sanos.

Función de la Fibra dietética.

​La fibra va a jugar un papel en todas las funciones del sistema digestivo desde la masticación hasta la evacuación de las heces.

1.- Ayuda a mantener la higiene buco-dental.

Imagen
​
​Las dietas con un contenido en fibra elevado requieren más tiempo de masticación por lo que enlentecen la velocidad de deglución y esto implica una mayor salivación que va a repercutir en la mejora de la higiene bucal.

2.- Ayuda a combatir la obesidad.

Imagen
​
​A nivel del estómago las fibras solubles, como consecuencia de su viscosidad, enlentecen el vaciamiento gástrico y aumentan su distensión prolongando la sensación de saciedad.

3.- Previene la Diabetes y mejora su control en los Diabéticos.

Imagen
​En el intestino delgado la fibra soluble, nuevamente por la formación de soluciones viscosas, enlentece el tiempo de tránsito. También aumenta el espesor de la capa de agua que han de traspasar los solutos para alcanzar la membrana del enterocito, lo que provoca una disminución en la absorción de glucosa, lípidos y aminoácidos.

4.- Efecto prebiótico, evita el estreñimiento.

Imagen
A nivel del colon, tiene un efecto prebiótico, efecto prebiótico: “componentes no digeribles de la dieta que resultan beneficiosos para el huésped porque producen el crecimiento selectivo y/o la actividad de una o un número limitado de bacterias del colon, Las bifidobacterias liberan grandes cantidades de ácido láctico que disminuye el pH  colónico, controla el crecimiento de bacterias perjudiciales y ayuda al huésped a eliminar el amonio tóxico. 

6.- Previene el cáncer de colon, otras enfermedades y hasta el Infarto.

Imagen



​Debido a que la fibra facilita el paso rápido de materiales a través del intestino, puede ser un factor en el control de diverticulitis, apendicitis, hemorroides, ciertos tipos de cáncer y quizá de arteriosclerosis, la que lleva a la enfermedad coronaria.


Requerimientos diarios de fibra.

​No se han establecido unas recomendaciones específicas del consumo de fibra dietética.
Para los adultos se sugiere un aporte entre 20- 35g/día o bien aproximadamente de 10-14 g de fibra dietética por cada 1.000 kcal.
 
Imagen
Imagen

Nutrición Saludable

  • azúcar simple, calorías vacías. academia ps24
  • Carbohidratos complejos, nutriente energético. ps24
  • hipoglicemia - hiperglicemia- emergencias diabetes
  • complicaciones de la diabetes mal controlada
  • errores en el control de la diabetes academia ps24
  • dudas del paciente diabético recién diagnosticado ps24
  • tips nutricionales para el diabético
  • no es dieta, es plan nutricional adecuado
  • enfermedades del grupo de la diabetes ps24
  • plan de contingencia diabetes ps24
  • por qué pierde peso si es diabético? ps24
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
Unidad de tratamiento ambulatorio
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

NUTRICIÓN SALUDABLE
  • ​Los nutrientes en los alimentos.
  • Somos lo que comemos
  • Combinando Nutrientes: menú ejemplo un día
  • Azúcar simple: Calorías vacías.
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
  • La importancia de la fibra dietética
  • Grasas saludables y no saludables
  • Proteínas: Nutriente estructural
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta: Crema de Tomate
  • Receta del día: Ensalada de taco
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
autocuidado y bienestar
  • Estrés: Aliado o enemigo
  • La importancia del chequeo preventivo de salud anual
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • El cáncer es curable
Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis.
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
NUTRICIÓN INFANTIL
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
VOLVER
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR