Nunca como hoy, fue tan evidente la necesidad educar a la población general en temas de salud.
A partir de diciembre 2019 y enero 2020, en diferentes latitudes, unos mas temprano que otros; fuimos sorprendidos por una situación que ha puesto en peligro nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. Una enfermedad altamente contagiosa que causó la PANDEMIA COVID-19, y para evitar su propagación, hemos recurrido a la distancia social, el mundo entero en cuarentena. Las TIC hoy son protagonistas. Es gracias a las telecomunicaciones que este aislamiento ha sido posible. La telemedicina a resurgido como recurso para que médicos y pacientes puedan enfrentar la pandemia y el seguimiento de sus patologías previas. Sin embargo, hoy cuando las telecomunicaciones son nuestra única posibilidad de conectar con nuestros seres querido y obtener noticias; es cuando entendemos, a la fuerza, que la información se transmite a velocidades tan sorprendentes y sin ningún control, que causa tergiversación de la información generando pánico y caos. Solo nos queda, inclinar la balanza hacia la información validada. Divulgar tanto o más la información verificada y científica que supere los bulos. Hay que repetir, insistir, y de nuevo volver a explicar. porque es una lucha diaria no contra la desinformación, que parece que hay de sobra; sino contra la mal información. Academia de pacientes PS24, ahora con dominio propio y diseño nuevo más accesible; ha sido re- estructurada para ratificar nuestro compromiso de siempre, llevar el conocimiento de temas de salud a la mayoría. Próximamente el enlace con los contenidos de siempre y mucho mas.
1 Comentario
Claudia Vionnet
7/9/2020 11:18:25 am
Hola ! Buen día s
Responder
Deja una respuesta. |
Details
AutorDra. Pilar Seijas Médico Internista. apasionada por la educación para la salud y el autocuidado como herramienta fundamental en el control de las enfermedades crónicas, nutrición y estilos de vida saludables.. ArchivosCategoríasPrevención |