UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR

CONTROL OFTALMOLÓGICO EN PEDIATRÍA
​La importancia de vigilar el desarrollo de la visión en los niños.

control oftalmológico en pediatría
El niño es un ser que tiene la capacidad de estar continuamente aprendiendo y la mayor información le llega a través de sus ojos. Cualquier alteración visual siempre debe ser comparada con respecto a la agudeza visual propia de cada edad.

​​ESCALA DE VISIÓN NORMAL SEGÚN LA EDAD

escala de visión según la edad
  • A los 3 años de edad es normal una agudeza visual  de 20/50
  • A los 4 años de edad la visión es 20/40
  • A los 5 años de edad normalmente se tiene una agudeza
visual de 20/30
  • A los 6 años de edad es cuando el niño alcanza el 100%
de la visión (20/20)

​OJOS PEREZOSOS​

ambliopía u ojo perezoso
Es lo que en términos médicos se conoce como ambliopía o baja visión. Los ojos se pueden volver perezosos  si se tiene alguna enfermedad ocular y no es tratada a tiempo.
​
​El médico especialista en ojos  (oftalmólogo) es quien determina si un niño amerita o no lentes correctivos, ejercicios especiales para los ojos o una cirugía.


¿Por qué es importante realizar un examen oftalmológico  en los menores de 7 años?
​

Un ojo perezoso o ambliopía se produce en ojos aparentemente sanos, por falla de estimulación de las células cerebrales  relacionadas con ese ojo, durante el periodo de maduración visual. Si no se trata a tiempo la causa de baja visión, genera una pérdida de la visión binocular y alteración de la capacidad de ver en profundidad en forma permanente. En la medida que el cerebro recibe los estímulos apropiados  simétricos de ambos ojos se va desarrollando y madurando la visión.

ESTRABISMO

El término estrabismo procede de griego “STRABISMOS”  que significa “mirar torcido”  se considera estrabismo  cualquier desviación permanente  y /o espontánea de los ejes oculares. En condiciones normales  la visión binocular es la percepción simultánea de imágenes por ambas retinas. Esto no ocurre en el estrábico. 
Imagen

¿CÓMO RECONOCER EL PROBLEMA?
​SEÑALES DE ALARMA

DEBE ESTAR ALERTA SI SU NIÑO TIENE ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS
​
párpados caídos,
ojos desviados,
una mancha blanca en un ojo,
dolor de cabeza frecuente ,
lee acercándose mucho,
se aproxima a la pantalla de tv,
no ve bien el pizarrón en la escuela o confunde las letras ,
ladea la cabeza,
presenta descamación en las pestañas,
le molesta la luz ,
lagrimea o tiene ojos rojos . 

¿CUÁNDO ES EL MOMENTO IDEAL PARA LLEVAR
​A SU NIÑO AL OFTALMÓLOGO?

cuando llevar a su niño al oftalmólogo
​
La primera revisión general de un bebé la realiza el médico pediatra al momento de su nacimiento.
​Si los padres o el médico notan algún problema en los ojos  debe acudir a un especialista para su diagnóstico y tratamiento específico con el fin de lograr un buen pronóstico visual.
​
La recomendación es  que todos los niños sean evaluados  por un médico oftalmólogo antes de los 7 años de vida para determinar si el niño necesita atención especializada a tiempo  y asegurar una excelente salud visual y calidad de vida. 


el niño y la visión

Otros temas en creciendo saludable

  • Imagen
  • El reflujo fisiológico del lactante
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
home
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR