UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR

DEPORTE INFANTIL: PRECAUCIONES
El entrenamiento físico ofrece muchos beneficios para los niños, pero ¿Qué precauciones de tomar durante esta práctica?

cuidado con los niños atletas.
La práctica habitual de ejercicio físico moderado contribuye al mantenimiento de un buen estado general y ayuda a estar bien, sentirse sano y tener vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
Los profesionales del cuidado de la salud colocan un énfasis creciente sobre el entrenamiento físico para niños puesto que  una manera que los niños se mantengan saludables es practicando deportes. Los deportes también contribuyen a que los niños desarrollen habilidades sociales y aprendan a trabajar en equipo.

Ventajas de la practica deportiva en los niños

Con la práctica habitual de algún deporte se entrena:
  • El corazón.
  • El sistema respiratorio.
  • El sistema musculo-esquelético.
  • El sistema circulatorio.
  • Hay estudios que demuestran que se fortalece el sistema inmunológico, ayudándoles a evitar enfermedades.
  • Tiene especial influencia en el ámbito psico-emocional pues es sabido que estimula la secreción de neurotransmisores como las endorfinas, serotoninas y dopamina, responsables de la sensación de bienestar.
  • Favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo, y fortalece el carácter para afrontar los problemas y contratiempos del día a día.
  • El ejercicio físico moderado puede ayudar a descansar y conseguir una mejor calidad del sueño. Favorece la relajación y la descarga de la tensión y nervios que a menudo acumulan entre semana, tanto los adultos como los niños y los adolescentes.​
  • Los niños a través del deporte pueden darse cuenta del valor y de las recompensas del esfuerzo continuo y del entrenamiento a medio y largo plazo.
  • Aprenden que conseguir objetivos requiere una etapa de aprendizaje, sacrificios y esfuerzo, y se les ayuda a entender que no todo es inmediato, ni fácil de conseguir. 
  • Aprenden también que hay batallas que se pierden, y hay que ser fuerte para poder afrontarlo y, conocen de primera mano el buen sabor de los triunfos conseguidos. Es una manera de ayudar a los niños que tienen poca tolerancia a la frustración.
  • Mantenerse activos físicamente les ayudara a evitar la obesidad infantil, la cual es un problema de salud pública reciente y cada vez mas frecuente sobre todo en países desarrollados, que además se encuentre íntimamente relacionado con la aparición de Diabetes tipo 2 en niños.​
  • Por otro lado adquieren el hábito de ejercitarse frecuentemente, lo que los ayudara a mantenerse activos en la edad adulta y prevenir la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, problemas articulares como la osteo-artrosis, diabetes, obesidad y otros trastornos metabólicos

Precauciones a tomar en cuenta mientras su niño practica algún deporte

Imagen
  1. ​Ciertos niños se sienten presionados en el campo de juego.
  2. Lejos de encontrar un alivio del estrés en el campo de juego; en realidad, allí se sienten aún más presionados.
  3. La American Academy of Child and Adolescent Psychiatry afirma que el mundo competitivo en extremo de los deportes profesionales y universitarios se ha trasladado al campo de los deportes infantiles.
  4. Ciertos entrenadores, padres y aún niños colocan demasiado énfasis en ganar. Esta situación puede resultar demasiado estresante para algunos pequeños.​
  5. Sería inteligente considerar la personalidad del niño y su habilidad para controlar el estrés antes de permitirle participar en un equipo.​
  6. Los deportes infantiles suelen ser tan competitivos como los de los adultos.​
  7. Algunos niños no pueden reconocer cuándo necesitan tomar un descanso, o tal vez son demasiado tímidos como para pedirlo.
  8. Problemas de salud relacionados con la deshidratación: es conveniente advertir a los padres que los niños no son capaces de tolerar el clima cálido tan bien como los adultos, en consecuencia, suelen beber menos líquido del que deberían. Esta combinación podría provocar un cuadro de deshidratación.
  9. Si crees que tu niño no reconocerá los signos de deshidratación, o no se detendrá para beber agua, deberás controlar que evite los deportes que requieran actividad durante la temporada de calor.​
  10. Problemas en la piel debido a la exposición al sol. Cuando se trata de deportes de exterior como fútbol, natación, béisbol, etc. se debe tener en cuenta el uso de protector solar diariamente, el cual deberá aplicarse media hora antes de la exposición solar para prevenir lesiones en la piel tanto benignas como el cáncer de piel.​
Imagen

En Movimiento

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • La importancia del chequeo preventivo anual
  • La importancia del chequeo preventivo anual
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • El cáncer es curable
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
Imagen
INICIO
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR