UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

NUTRICIÓN

La dieta, la obesidad y el riesgo de desarrollar Cáncer
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR
la segunda línea de servicios, creada para promover el autocuidado, mejorar la adherencia al tratamiento y el proceso de recuperación del paciente. Se dedica a la difusión de contenidos educativos para pacientes a través del Portal Saludable 24 horas y permite conectar con ÉL vía telemedicina, una forma conveniente para que los usuarios adopten estilos de vida saludable, reduciendo las visitas al consultorio, así como el tiempo de traslado; también puede prevenir complicaciones y visitas a salas de urgencias.

ACADEMIA DE PACIENTES
ARTÍCULOS: SECCIONES

El recurso mas valioso que podemos ofrecer a  nuestros visitantes, es:
LA EDUCACIÓN.
Cuando comprendemos cómo interactúan los factores implicados en el proceso: SALUD-ENFERMEDAD, nos ubicamos un paso adelante:
!PODEMOS PREVENIR ENFERMEDADES!. 
Nuestro portal saludable está disponible 24 horas para ti.
Puedes navegar en las secciones preparadas con el fin de hacerte mas fácil la búsqueda de información según tus intereses.

La dieta, la obesidad y el riesgo a desarrollar cáncer

Imagen
La dieta, inactividad fisica y la obesidad se relacionan aproximadamente con 30 a 35% de las muertes por cáncer.
Los estudios epidemiológicos han demostrado sistemáticamente que un alto consumo de frutas y verduras, así como de granos integrales, está fuertemente asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, que son las dos causas principales de muerte en los países desarrollados y hasta cierto punto en los países en desarrollo (Temple, 2000 y Willett, 2002). El Instituto Americano de Investigación del Cáncer (AICR, por sus siglas en inglés) y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés) estimaron que el 30-40 por ciento de los cánceres se pueden prevenir con dietas apropiadas, actividades físicas y mantenimiento del peso corporal apropiado (WCRF / AICR, 1997). Puede ser mayor para algunos cánceres individuales. Los nutrientes pueden ayudar a reducir el cáncer mediante la actividad antioxidante, reduciendo los radicales libres, la regulación de la expresión génica, la estimulación del sistema inmunológico, etc. (Vay et al. 2001).

El campo de investigación del papel de la nutrición en el proceso del cáncer es muy amplio, y se está haciendo evidente a medida que la investigación continúa que la nutrición juega un papel importante en el cáncer. Algunas dietas son el principal factor de riesgo para el cáncer de colon. Es probable que se produzcan mutaciones en el revestimiento celular del colon y el recto porque las heces generalmente permanecen en el intestino grueso o el colon durante 24 a 36 horas, lo que permite que el carcinógeno produzca sus efectos.
​
El vínculo entre la dieta, la nutrición y el cáncer ahora se aprecia plenamente y se puede desarrollar un nuevo paradigma para la dieta, la nutrición y la prevención del cáncer, ya que tenemos buenas evidencias epidemiológicas de que algunos alimentos previenen y causan cáncer.

Nutrición ​Saludable

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
VOLVER
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR