GENTE ACTIVA - GENTE SALUDABLE
¿Como y por qué iniciar un programa de entrenamiento físico?
La actividad física influye en la condición de salud de todos; adultos, jóvenes y niños se ven beneficiados con la práctica de alguna actividad física sin embargo, el tipo de actividad, la frecuencia y duración de dicha actividad que beneficia cada condición de salud varía según el caso.
Se han desarrollado guías de salud pública para integrar la información científica relacionada con este aspecto, a fin de tratar de determinar cuál actividad es realmente beneficiosa. Aunque algunos beneficios comienzan a observarse con tan solo la practica de 60 minutos a la semana. Las investigaciones demuestran que 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de moderada intensidad, por ejemplo, una caminata rápida, reduce el riesgo de muchas enfermedades crónicas. Principales hallazgos en relación a los beneficios de la actividad física sobre la salud
Actividad aeróbicaEste tipo de actividad física también llamada de resistencia o “cardio”, la musculatura se mueve rítmicamente por un periodo sostenido de tiempo: Caminata rápida, trotar, ciclismo, saltar la cuerda y nadar son ejemplos de actividad aeróbica, con este tipo de ejercicio se logra incrementar la frecuencia cardíaca más que en reposo.
Al estudiar la actividad física se toman en cuenta características como: la Intensidad, que se refiere a cuan fuerte se puede ejercitar una persona. Habitualmente se refiere a moderada intensidad a una caminata rápida e intensidad vigorosa a actividades como correr o saltar. La frecuencia: se refiere a las veces a la semana que la persona realiza la actividad; y la duración: al tiempo que permanece una persona realizando dicha actividad Intensidad de la actividad aeróbica
Entrenamiento de fuerza muscularLas actividades que desarrollan la fuerza muscular proveen beneficios adicionales que no ofrecen las actividades aeróbicas. Entre estos encontramos el aumento de la fuerza en los huesos y la capacidad de la musculatura. Además este tipo de actividad mantiene la masa muscular durante los programas para perder peso.
Los ejercicios de fortalecimiento de fuerza muscular ponen a trabajar la musculatura más de lo acostumbrado, es decir, se ejerce una sobrecarga sobre los músculos. Algunos ejemplos de entrenamiento de fuerza muscular: Ejercicios con pesas Ejercicios con bandas elásticas Gimnasia Ejercicios que utilizan el peso corporal como resistencia (Barras, sentadillas, flexiones, jardinería pesada como cavar, cortar y talar) BENEFICIOS ASOCIADOS CON LA PRÁCTICA REGULAR
|
En MovimientoARTÍCULOS - CATEGORÍASMedicina del adulto
NUTRICIÓN SALUDABLE
DIABETES
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
|