GUÍA PARA EJERCITARSE EN LA TERCERA EDAD
El ritmo del deterioro producido por el proceso del envejecimiento se puede modificar con la actividad física sistemática.
Ser una persona activa es una parte importante de un estilo de vida saludable para todas las edades, pero a medida que se envejece, lo es aún más. Con el paso de los años, los músculos se debilitan, tiende a tener más dolores y se vuelve más propenso a las caídas y lesiones. Esto puede hacer que usted se sienta menos inclinado a hacer ejercicio o que crea que va a sufrir algún daño al hacerlo, pero es importante que se mantenga activo para mantener su salud y su independencia a medida que envejece.
Modificaciones en los aparatos y sistemas de los adultos mayoresA medida que las personas envejecen, se producen modificaciones en su estado de salud: se alteran las estructuras y se reducen las funciones de las células y los tejidos de todos los sistemas del organismo. (Larson & Bruce, 1987).
Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado con varias investigaciones que el ritmo de algunos se puede modificar con la actividad física sistemática (Barboza & Alvarado, 1987; Paterson, 1992). Beneficios de mantenerse activos a medida que avanza la edadLos estudios muestran que muchos aspectos del proceso de envejecimiento, como la dificultad para movilizarse, pueden retrasarse al mantenerse físicamente activo durante el mayor tiempo posible. Comenzar un programa de ejercicios es también una excelente manera de mejorar su calidad de vida y entablar nuevas amistades. Entre los aspectos positivos de realizar alguna actividad física moderada encontramos beneficios para la salud mental en la tercera edad. Dawe y Curran-Smith (1994), encontraron que el ejercicio:
El estilo de vida activo ayuda a evitar enfermedades como:
¿Qué tipo de actividad debería realizar?El tipo de ejercicio que usted elija debe estar supeditado a su estado físico. Si hace tiempo que no es una persona físicamente activa, comience con ejercicios suaves durante períodos cortos de tiempo.
A medida que mejore su estado físico, puede avanzar lentamente a ejercicios más exigentes durante períodos más largos de tiempo. Una guía para iniciar el entrenamiento pudiera ser: Un paseo diario de cinco minutos, y gradualmente aumentar hasta una caminata a paso ligero de media hora. Cuando se sienta más seguro, puede probar una actividad de grupo como caminar con un amigo. Tai Chi. Bolos, Natación o golf. Hacer las tareas del hogar. El Departamento de Salud del Reino Unido recomienda que procure hacer al menos 30 minutos de actividad de intensidad moderada por día, cinco días a la semana. No es necesario que acuda a un gimnasio o a una clase de aeróbica para lograr esto. Recomendaciones al momento de iniciarse en un plan de
|
En MovimientoARTÍCULOS - CATEGORÍASMedicina del adulto
NUTRICIÓN SALUDABLE
DIABETES
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
|