OBESIDAD
|
Regulación neuro-hormonal del apetito y la saciedadNuestro organismo para realizar todas las funciones celulares de los diferentes sistemas que lo componen, a saber: sistema nervioso, musculo-esquelético, respiratorio, digestivo, urinario, y de la reproducción; necesita ENERGIA.
La energía se obtiene de los alimentos que consumimos, principalmente de los carbohidratos. Por lo tanto no es de extrañar que exista un sistema que regule cuando debemos o no ingerir alimentos.
HIPOTÁLAMO Y CICLO CIRCADIANOEste sistema endocrino es dirigido por el hipotálamo quien recibe información del sistema digestivo mediante hormonas secretadas por estómago, intestino, hígado y páncreas; estas hormonas son (entre otras menos estudiadas), la glerina y la leptina que son conocidas como la hormona “del hambre” y “la saciedad” respectivamente.
Estas envían al hipotálamo la información de buscar energía: sentimos APETITO a través de la orexina, o almacenar el exceso de energía consumida mediante de Hormona de crecimiento. Es un sistema fantástico que a su vez está relacionado con el ciclo circadiano (el sistema que regula los estados de vigilia y sueño y, que a su vez está influenciado por el día y la noche). Es por ello que, en vista que estamos diseñados para funcionar durante el día ya que nos encontramos activos, se activa el ciclo circadiano a través del cortisol, el hipotálamo secreta orexina, para mejorar el estado de alerta, nos da hambre y estimula la búsqueda de energía. HORMONAS DEL APETITO Y LA SACIEDAD
|
Nutrición SaludableARTÍCULOS - CATEGORÍASNUTRICIÓN SALUDABLE
DIABETES
Medicina del adulto
|