UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR

OBESIDAD
Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad pueden ser su aliado.

Imagen

Regulación neuro-hormonal del apetito y la saciedad

Nuestro organismo para realizar todas las funciones celulares de los diferentes sistemas que lo componen, a saber: sistema nervioso, musculo-esquelético, respiratorio, digestivo, urinario, y de la reproducción; necesita ENERGIA.
​La energía se obtiene de los alimentos que consumimos, principalmente de los carbohidratos. Por lo tanto no es de extrañar que exista un sistema que regule cuando debemos o no ingerir alimentos.

HIPOTÁLAMO Y CICLO CIRCADIANO

Este sistema endocrino es dirigido por el hipotálamo  quien recibe información del sistema digestivo mediante hormonas secretadas por estómago, intestino, hígado y páncreas; estas hormonas son (entre otras  menos estudiadas),  la glerina y la leptina que  son conocidas como la hormona “del hambre” y “la saciedad” respectivamente.
Estas  envían al hipotálamo la información de buscar energía: sentimos APETITO a través de la orexina, o almacenar el exceso de energía consumida mediante de Hormona de crecimiento.

Es un sistema fantástico que a su vez está relacionado con el ciclo circadiano (el sistema que regula los estados de vigilia y sueño y, que a su vez está influenciado por el día y la noche).

​Es por ello que, en vista que estamos diseñados para funcionar durante el día ya que nos encontramos activos, se activa el ciclo circadiano a través del cortisol,  el hipotálamo secreta orexina, para mejorar el estado de alerta, nos da hambre y estimula la búsqueda de energía.
Imagen

HORMONAS DEL APETITO Y LA SACIEDAD 
Glerina - Leptina

​​Una vez cubierta la necesidad de energía, el intestino y el adipocito secretan leptina. Avisándole al hipotálamo que ya no hace falta consumir más energía y así, disminuye la secreción de orexina que además, genera SACIEDAD. 
​Muchos pacientes “gorditos” comen muy rápido. Esto contribuye con la obesidad,  porque no le dan tiempo al sistema regulatorio a informar al hipotálamo que ya ingerimos suficiente alimento.

Imagen
​Es de hacer notar que científicos en la actualidad están creando nuevos fármacos que intervendrían en el sistema glerina – leptina como medio para controlar la obesidad.
Dormir bien durante la noche contribuye a mantener su peso ideal.
Imagen
​Durante la noche, baja el cortisol, aumenta la melatonina (hormona del sueño) aumenta la hormona del crecimiento la cual contribuye la formación de glucógeno (almacenando el exceso de energía) y de nuevo la saciedad.
​​Habrá notado que cuando se trasnocha, en la mañana y durante el día siente mucha avidez por dulces panes y pasteles.

NUESTRA RECOMENDACIÓN

​​Nunca salte el desayuno.
Haga 5 a 6 comidas al día en porciones más pequeñas de alimentos balanceados (incluya siempre proteína, carbohidrato, lípidos, fibra y vitaminas que se encuentran en frutas y vegetales)
Evite el sedentarismo, deshágase el control remoto del TV, no se lleve “chucherías” y agua cuando este frente al TV, así se levantara a cambiar el canal y a buscar algún “snack” o agua, y pasará menos horas inmóvil frente al TV o la Computadora.
Duerma bien.​

Nutrición ​Saludable

  • azúcar simple, calorías vacías. academia ps24
  • Carbohidratos complejos, nutriente energético. ps24
  • hipoglicemia - hiperglicemia- emergencias diabetes
  • complicaciones de la diabetes mal controlada
  • errores en el control de la diabetes academia ps24
  • dudas del paciente diabético recién diagnosticado ps24
  • tips nutricionales para el diabético
  • no es dieta, es plan nutricional adecuado
  • enfermedades del grupo de la diabetes ps24
  • plan de contingencia diabetes ps24
  • por qué pierde peso si es diabético? ps24
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

NUTRICIÓN SALUDABLE
  • ​Los nutrientes en los alimentos.
  • Somos lo que comemos
  • Combinando Nutrientes: menú ejemplo un día
  • Azúcar simple: Calorías vacías.
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
  • La importancia de la fibra dietética
  • Grasas saludables y no saludables
  • Proteínas: Nutriente estructural
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta: Crema de Tomate
  • Receta del día: Ensalada de taco
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
autocuidado y bienestar
  • Estrés: Aliado o enemigo
  • La importancia del chequeo preventivo de salud anual
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • El cáncer es curable
Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis.
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
NUTRICIÓN INFANTIL
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
ACADEMIA DE PACIENTES
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR