UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR

PRÓTESIS DENTAL REMOVIBLE: DPR
Las prótesis dentales mas comunes y económicas. 

pr´tesis dental removible
Se refiere a aquellos tratamientos odontológicos que consisten en el reemplazo de una o varias piezas dentales perdidas o cuya estructura se encuentra muy deteriorada.
Prótesis Dentales pueden ser totales o Parciales, removibles o fijas, que pueden utilizar algún mecanismo para sujetarse de las piezas presentes utilizando diferentes materiales según la necesidad del paciente.
Estás dentaduras artificiales van a recrear o sustituir las piezas dentales faltantes en la cavidad bucal que son fundamentales tanto para la alimentación por la masticación como también para la fonación y la estética facial. 

DENTADURA PARCIAL REMOVIBLE

dentadura parcial removible sin ganchos
Cuando no se han perdido todos los órganos dentales y se reemplazan solo los faltantes.
La estructura de la dentadura parcial removible (DPR) consta de varios elementos de soporte y sostén que deben ser diseñados especialmente para cada paciente, tomando en cuenta la distribución de las fuerzas durante la masticación así como el confort del paciente. 

DENTADURA TOTAL REMOVIBLE

dentadura total removible

​Cuando se han perdido todos los dientes de maxilar o mandibular o ambos.
Ambas se valen de diferentes mecanismos para mantenerse sujetas a la encía, pueden utilizar ganchos, acrílicos, silicona y otros.
​Sin embargo las DTR superiores tienen la desventaja que al sujetarse al paladar pueden afectar el sentido del gusto y la fonación. Por otro lado tienen en contra la gravedad por lo que se recomienda colocar algunos implantes donde fijar la prótesis 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
​ DE LAS DPR

dentadura parcial removible con ganchos
​La principal ventaja de las prótesis removibles es que se trata de un tratamiento odontológico económico que permite reestablecer la función masticatoria y estética.
Pueden ser utilizadas en tratamientos de implantología de manera provisional hasta que se produzca la osteointegración de los implantes dentales.
Se ha descrito un aumento en la formación de placa en los demás dientes y la probabilidad de caries dental y pérdida de los dientes de soporte de la prótesis.
En este tratamiento de odontología es muy importante realizar una correcta higiene de la prótesis removible ya que la comida puede quedar retenida entre los dientes y las prótesis parciales removibles es la causa del aumento en la probabilidad de presentar enfermedad periodontal y caries.​

ATENCIÓN A LAS
DPR  ​MAL ADAPATADAS

Lesión causada por una protesis parcial removible mal adaptada
las lesiones causadas por prótesis mal adaptadas pueden causar lesiones malignas
En general las irritaciones de la mucosa bucal provocadas por prótesis removibles de acrílico o metálicas pueden evolucionar causando lesiones ulcerativas que, bien por no recibir tratamiento, bien por ser diagnosticadas incorrectamente, pueden degenerar en procesos neoplásicos.

Sin embargo este factor de riego puede evitarse, siempre y cuando el diseño del esqueleto de soporte de la prótesis se adapte perfectamente a la cavidad oral del paciente para evitar roces y ulceras, además el seguimiento y control de caso en cuestión por su odontólogo reviste importancia significativa cuando se utiliza este tipo de prótesis orales

¿COMO PREVENIR EL CANCER BUCAL?

Es imprescindible el conocimiento de los factores de riesgo que puedan contribuir en la aparición de la enfermedad.
La «úlcera traumática» es el proceso intrabucal más frecuente, principalmente cuando actúa en bordes de la lengua o cara ventral de la misma, al igual que en la mucosa yugal, los surcos gingivales o el piso de la boca, lugar frecuente y de peor pronóstico cuando estas úlceras no mejoran o se abandonan en su tratamiento
 

¿COMO PUEDO COLABORAR?

Acuda periódicamente a su odontólogo para que le realicen exámenes minuciosos de los tejidos blandos y duros de la boca y elimine irritantes bucales crónicos:
  • Aristas o bordes cortantes de prótesis dentales o dientes, exceso o falta de material de restauración que provoque bordes afilados, cortantes,
  • Prótesis mal adaptadas, desajustadas, cuya irritabilidad conduzca a provocar daño en las mucosas. c)
  • Reconocimiento y control las lesiones cancerizables.
  • Abandone o disminuya el tabaco y alcohol.

Otros temas de salud buco-dental

  • técnicas de cepillado e higiene dental
  • prótesis dental removible
  • periodontitis y enfermedad sistémica
  • La primera consulta al odontólogo
  • implante dental
  • caries dental
  • caries de la primera infancia
  • blanqueamiento, carillas y coronas
Imagen

ACADEMIA DE PACIENTES

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • La importancia del chequeo preventivo anual
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • El cáncer es una enfermedad curable
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
VOLVER
Imagen

Unidad de Atención Médica

Dirección: Av. Roosevelt. Torre Los Rosales. PB. locales 1 y 3. Urbanización Los Rosales. Caracas. Venezuela.
Teléfonos: 0212- 6332615 - 0414 - 2048348. Horarios: Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm (horario corrido)
UDAM Premier Salud C.A
​Rif: J 407125397
Copyright 2016 - 2020
  • INICIO
  • UTA
  • UDAM
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Nutrición Saludable
    • Nutrición Infantil
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • autocuidado y bienestar
    • EN MOVIMIENTO >
      • Salud buco - dental
    • Cirugía estética
    • Traumatología y ortopedia
  • PREGUNTA AL DOCTOR