Portal Saludable 24 horas

MEDICINA DEL ADULTO

​RINITIS ALÉRGICA 
  • Home
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Diabetes - Autocuidado
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • Nutrición Saludable
    • EN MOVIMIENTO
    • Cirugía estética
    • Salud buco - dental
    • Traumatología y ortopedia
  • servicios Médicos en caracas
    • UTA: Unidad de Tratamiento ambulatorio
    • Unidad de atención médica

RINITIS ALÉRGICA 

rinitis alérgica
​La alergia en general es una respuesta exagerada (reacción de hipersensibilidad) del sistema defensivo (sistema inmunitario) del paciente que identifica como nocivas determinadas sustancias inocuas (como pueden ser los pólenes de algunas plantas o los ácaros del polvo doméstico, etc) habitualmente toleradas por la mayoría de las personas
​​Esta respuesta exagerada es equivocada, y en lugar de ser beneficiosa, es claramente perjudicial para el paciente y produce una serie de alteraciones inflamatorias de la piel y mucosas, que originan los diferentes síntomas.​

​¿Cómo y por qué se producen las alergias respiratorias?

Alergia: reación de hipersensibilidad inmunológica mediada por anticuerpos IgE
En la inflamación crónica de la mucosa respiratoria de la rinitis y el asma participan las mismas células inflamatorias, los mismos mediadores y los mismos desencadenantes. Según estudios recientes, la rinitis es un factor que predispone al desarrollo ulterior de asma.
Algunos autores consideran la enfermedad alérgica respiratoria como un espectro continuo de manifestaciones clínicas, de modo que algunos pacientes presentan síntomas nasales exclusivamente, mientras que otros presentan síntomas nasales, pero también cierta inflamación de las vías aéreas inferiores e hiperreactividad bronquial, por lo que la manifestación clínica resultante es asma y rinitis.
La respuesta inmunoalérgica que experimenta la mucosa respiratoria es idéntica en las vías aéreas superiores e inferiores, y se aprecia inicialmente una reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos de clase IgE, específica para el alérgeno que desencadena la liberación de mediadores preformados por mastocitos (las células del sistema inmunológico responsable de las alergias), lo que desencadena la cadena inflamatoria causante de la sintomatología, la cronicidad y en última instancia del  “remodelado de la vía aérea”

​​Rinitis Alérgica

Imagen
La rinitis alérgica (RA) es el conjunto de síntomas nasales (rinorrea, estornudos, obstrucción nasal, goteo post, nasal) que se presenta como resultado de la inflamación mediada por IgE en la mucosa nasal. Afecta actualmente entre el 10% y 30% de la población y está aumentando en todo el mundo.
Otras alergias relacionadas con la RA son: sinusitis, poliposis nasal, conjuntivitis, otitis media con derrame, infecciones respiratorias de las vías aéreas superiores, respiración bucal, y trastornos del sueño.
La RA tiene un impacto significativo en los pacientes en base al grado de severidad de sus síntomas. Tiene efectos psicológicos, interfiere con las interacciones sociales, y crea una carga económica no sólo para el afectado, sino para su familia y para la sociedad en general.
El tratamiento se basa en la educación del paciente, medidas de control ambiental, farmacoterapia e inmunoterapia específica. 

El ​Asma

Imagen
El asma es una enfermedad producida por la inflamación crónica de las vías aéreas, asociadas con cambios estructurales variables, que afecta a niños y adultos de todas las edades.
Los síntomas característicos son la dificultad para respirar, tos y silbido al respirar  están asociados con hiperreactividad bronquial y obstrucción del flujo de aire que a menudo es reversible de manera espontánea o con tratamiento.
Cuando no está controlada, el asma puede causar la muerte, y puede interferir notablemente con las actividades normales, e impactar seriamente en la calidad de vida del individuo. Debido al sub diagnóstico y al tratamiento inadecuado, el asma es un grave problema de salud pública en todo el mundo, especialmente en países de ingresos bajos y medios.  

​​La atopia

Imagen


​Es la predisposición genética a desarrollar sensibilidad mediada por IgE a los aeroalergenos comunes, además es el factor más importante identificable que predispone al desarrollo de asma, especialmente en los niños
Se necesita más esfuerzo para enfocarse en maneras de mejorar el tratamiento del asma, centrándose en el control de enfermedad en lugar de tratar los episodios agudos. Este concepto tiene que incorporarse en los programas de salud.

​​​Conjuntivitis alérgica

Imagen

La conjuntivitis alérgica es una enfermedad alérgica cada vez más frecuente, con la misma severidad clínica que el asma alérgica y la rinitis alérgica.
El término general "conjuntivitis alérgica" incluye diferentes entidades clínicas, desde la forma leve pero muy molesta debido a la sensibilización IgE a aeroalergenos; hasta formas de queratoconjuntivitis alérgica donde la inflamación severa, con participación de la córnea, es más difícil de diagnosticar y tratar, y puede conducir a daños permanentes oculares e incluso la pérdida de la visión.

​Las alergias respiratorias, son enfermedades muy prevalentes y que están en aumento, son en su mayoría crónicas, afectan a la calidad de vida y consumen un importante número de recursos sanitarios y gastos indirectos a los pacientes. Es por tanto, necesario avanzar en el conocimiento etiopatogénico, ya que en los casos en los que se puede establecer el alérgeno causal implicado la enfermedad es potencialmente curable.
Imagen

Otras enfermedades de los Adultos

  • hipertensión arterial
  • enfermedades del grupo de la diabetes
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • El cáncer es una enfermedad curable
  • la-importancia-del-chequeo-preventivo-anual
  • reflujo gastroesofágico
  • síntomas de la diabetes

ACADEMIA DE PACIENTES

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • Riesgo cardiovascular pre-operatorio
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
  • El cáncer es curable
  • Alergias respiratorias: Rinitis - Asma 
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
  • Tratamiento NO quirúrgico de la Artrosis.
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Meriendas con bajo contenido de carbohidratos
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Complicaciones crónicas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Meriendas con bajo contenido en carbohidratos
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
Imagen
home

Premier Salud 

Medicina de primera al alcance de todos
Imagen

​Portal saludable 24 horas 

Utiliza canales digitales para mantener tu salud.
Gracias por visitarnos.
  • Home
  • ACADEMIA DE PACIENTES
    • Diabetes - Autocuidado
    • CRECIENDO SALUDABLE
    • Medicina del adulto
    • Nutrición Saludable
    • EN MOVIMIENTO
    • Cirugía estética
    • Salud buco - dental
    • Traumatología y ortopedia
  • servicios Médicos en caracas
    • UTA: Unidad de Tratamiento ambulatorio
    • Unidad de atención médica