Premier Salud 24 Portal Saludable 24 horas
  • Home
  • Academia
  • Clínica
  • Local Doctor

TAI CHI
Esta disciplina de bajo impacto a demostrado innumerables beneficios para la  salud.

tai chi para la salud
Tai Chi es una disciplina tradicional china es un arte marcial y también es un arma ideal para ayudarnos a recuperar la salud.
Según la medicina tradicional asiática, si la energía no puede circular libremente por los meridianos, es decir se producen bloqueos, es cuando aparece la enfermedad.
Este arte milenario nos enseña a utilizar la energía sin necesidad de utilizar la fuerza, repitiendo cada movimiento una y otra vez hasta hacerlo nuestro. El cuerpo aprende a aprovechar su propia energía, algo bastante difícil para los occidentales debido al estilo de vida que llevamos.
La práctica del Tai Chi es realmente muy recomendable pues, con sus movimientos armónicos y suaves combinados con la respiración adecuada, flexibiliza las articulaciones y restaura la libre circulación de la energía disolviendo los bloqueos, devolviendo al cuerpo su equilibrio.
El Tai Chi es una buena forma de hacer ejercicio, un ejercicio que nos puede ayudar a cuidar nuestra salud y a mejorar de algunas enfermedades.
Debemos tener en cuenta que para obtener todos los beneficios que esta técnica nos ofrece hay que ser perseverantes, disciplinados y pacientes.
Se puede decir que es precisamente esta la base del Tai Chi,  Ayudar a cultivar estos 3 rasgos del carácter personal:

           
PERSEVERANCIA        DISCIPLINA      Y       PACIENCIA.

Por ello se le conoce también como LA MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO.​
​

Es de baja intensidad, lo que significa que las personas que no se sientan animadas a realizar ejercicios agotadores tienen más posibilidades de mantenerse dentro de un programa de entrenamiento al  practicarla.​
Las personas de la tercera edad encuentran  otra posibilidad de ejercitarse cuando no pueden realizar otro tipo de ejercicios.

PRINCIPIOS DEL TAI CHI

Imagen
Los principios esenciales del Tai Chi se basan en la antigua filosofía china del taoísmo, que hace hincapié en el equilibrio natural en todas las cosas y la necesidad de vivir espiritual y físicamente, de acuerdo  con los patrones de la naturaleza.
De acuerdo con esta filosofía, todo está compuesto de dos elementos opuestos, pero totalmente complementarios, el yin y el yang, que trabajan en una relación que está en perpetuo equilibrio.
Tai Chi consiste en ejercicios igualmente equilibrados entre el yin y el yang, que es por eso que es tan extraordinariamente eficaz.
​Fuente: http://taichiforhealthinstitute.org/history-of-tai-chi-2/

BENEFICIOS DEL TAI CHI PARA LA SALUD

Controla el estrés y la ansiedad.
Aumento de la energía y la resistencia.
Adquirir más equilibrio, agilidad y flexibilidad.
Logra conseguir aumento de la capacidad aeróbica y mayor fuerza muscular.

La rotación continúa de la cintura y la cadera aporta una gran elasticidad a los músculos abdominales.
Previene la aparición de dolores lumbares y problemas de columna vertebral.
​
Ayuda a controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.
Mejora la calidad del sueño.
Refuerza el sistema inmunológico.

Reduce el dolor en las articulaciones.
Una notable mejoíra en el bienestar general.
Mejora la propiocepción (equilibrio) en la posición “de pie”, muy importante sobre todo en adultos mayores para evitar caídas

Mejora la memoria y la concentración.
Mejora la relajación y la respiración.
Contribuye a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el tono muscular 

Estudios científicos que relacionan la práctica de Tai Chi con la salud

Los investigadores encontraron 28 estudios que comparaban mediciones de TENSIÓN ARTERIAL en practicantes de Tai Chi. Estos estudios incluyeron 1.296 personas que practicaban Tai Chi y 919 personas que conformaban el grupo control que no practicaba ningún ejercicio. La práctica del Tai Chi fue de 61,1 minuto por sesión, 2,9 veces por semana durante 20,6 semanas.

RESULTADOS SOBRE LA DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
Durante este tiempo el rango de disminución en la presión arterial sistólica fue de 6 mmHg y en la presión arterial diastólica fue de 3 mmHg. “Reducciones comparables con las logradas con medicaciones anti hipertensivas de primera línea” dijo el Dr. Pescatello.
Este estudio demuestra que no es necesario hacer ejercicios de altísima  intensidad para obtener los beneficios sobe el sistema cardiovascular. Dijo: Sarah Herrick, PhD, from the Massachusetts College of Liberal Arts in North Adams
  • American College of Sports Medicine (ACSM) 2016 Annual Meeting: Abstract 288. Presented June 1, 2016.

ACADEMIA DE PACIENTES

En Movimiento

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

ARTÍCULOS - CATEGORÍAS

Medicina del adulto
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: Síntomas y diagnóstico
  • Efectos de la hipertensión arterial sobre el corazón
  • ​Complicaciones de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia
  • ​Aterosclerosis: significado e implicaciones para la salud
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico: complicaciones y tratamiento​
CIRUGÍA ESTÉTICA
  • Liposucción - Lipotransferencia
  • Abdominoplastia- dermolipectomía
  • Blefaroplastia
  • Mamoplastia
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • La lonchera del pre-escolar: Merienda o desayuno
  • Mitos y verdades acerca de la miel de abejas
  • Alimentos antioxidantes
  • Mitos y verdades acerca del chocolate
  • Mitos y verdades acerca de las leches vegetales
  • Receta: Crema de Tomate
  • Obesidad: Las hormonas reguladoras del apetito y la saciedad
  • Receta del día: Ensalada de taco
  • Mitos y verdades acerca del café
  • Nutrición para bebes de 4 a 6 meses
DIABETES
  • Enfermedades del grupo de la diabetes
  • ​​Síntomas de la diabetes
  • Complicaciones agudas de la diabetes
  • Diabetes: tips prácticos nutricionales
  • Efectos del consumo de azucar en diabéticos
  • Diabetes: Errores que interfieren en el control adecuado
  • Diabetes: ¿Qué hacer luego del diagnóstico?
  • Plan de contingencia para evitar hipoglicemia e hiperglicemia
  • Diabetes: Dieta o plan nutricional adecuado
  • Carbohidratos complejos: nutriente importante
CRECIENDO SALUDABLE
  • Reflujo gastroesofágico en pediatría
  • Manejo no farmacológico del ASMA
  • Niños con poco apetito o de mal comer
  • Lactancia materna
  • Alergias respiratorias: Rinitis y otras
  • Manejo de la fiebre en pediatría
  • Dolor óseo asociado al crecimiento​
EN MOVIMIENTO
  • El ejercicio y la cardioprotección​
  • Tai Chi para la salud
  • Gente activa es gente saludable​
  • Epicondilitis o codo de tenista
  • Deporte infantil: beneficios y precauciones​
  • Guía para ejercitarse en la tercera edad​
SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
  • Caries de la primera infancia
  • Implante dental
  • Blanqueamiento, carillas y coronas
  • Prótesis dental removible
  • Caries dental: ¿Qué es y cómo prevenirla?
  • Técnicas de cepillado
  • La primera consulta odontológica
  • Periodontitis y enfermedad
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • Las fracturas óseas: ¿Cual es el tratamiento de elección?
  • Las fracturas óseas: Complicaciónes 
  • ¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
  • Tratamiento de lesiones articulares mediante ARTROSCOPIA
  • Dolor articular: Artrosis es diferente a artritis
INICIO

Portal Saludable
​

Imagen
utiliza-canales-digitales-para-mantener-tu-salud-premiersalud24-com
​​Conéctate a nuestra plataforma desde cualquier dispositivo
y en cualquier lugar.
​ Utiliza canales digitales para mantener tu salud.
Gracias por visitarnos
  • Home
  • Academia
  • Clínica
  • Local Doctor