TÉCNICAS DE CEPILLADO E HIGIENE BUCO-DENTAL Desde los primeros días de vida hasta la edad adulta.
El cuidado de las piezas dentales es muy importante para la salud en general, mantener una dentadura sana garantiza el adecuado proceso de la masticación y por ende de la alimentación. Evita la aparición de complicaciones de enfermedades sistémicas y además influye psicológicamente en el estado emocional de las personas. Demuestre una sonrisa saludable siguiendo estos consejos. El cepillado dental es parte importante de la higiene bucal, sin embargo el mantenimiento de la higiene bucal comienza aun antes de la erupción del primer diente.
HIGIENE BUCAL EN LOS NIÑOS
Desde los primeros días de nacido el aseo diario de las encías debe incluirse como rutina al menos una vez al día. Es muy sencillo, solo una gasa, esparadrapo muy limpio humedecido en agua hervida y se retira suavemente los restos de leche de la encía.
Posteriormente a los 6 meses de edad aproximadamente, cuando ya tiene el primer diente y has incorporado otros alimentos indicados por su pediatra, ya añades la limpieza con un cepillo dental suave 2 veces al día.
Es importante evitar bebidas azucaradas y no olvides dar a tomar un poco de agua luego de los alimentos, permítele al bebe jugar y “llevar el cepillo a la boca” incluso morderlo, esto es parte del proceso de familiarizarse con el cepillado.
Progresivamente al año y medio cuando van saliendo más dientes, incorpora crema dental especial para niños que tienen menor concentración flúor y habitualmente tiene un sabor más agradable y divertido para ayudar a fomentar el hábito del cepillado. Una vez erupcionan las muelitas conviene utilizar hilo dental. El cepillado en los niños debe ser realizado por un adulto para lograr la higiene adecuada, sin embargo, debes promover que el niño vaya aprendiendo a utilizar el cepillo a manera de juego.
HIGIENE BUCAL EN ADULTOS
La higiene bucal incluye hilo dental, cepillado y enjuague bucal. El objetivo es evitar la acumulación de restos de alimentos en los espacios interdentales y la encía así como la adhesión de microorganismos causantes de la caries dental, placa, cálculo y enfermedad periodontal.
USO DE HILO DENTAL
Debes tomar una buena cantidad de hilo que te permita fijarlo bien en los dedos índices y manipularlo cómodamente. Introducir el hilo entre los dientes de forma tal de llegar al surco gingival de cada diente que conforma el espacio interdental suavemente para evitar lastimar la papila interdental. De esta forma se eliminan residuos de alimentos y placa en lugares más profundos donde no llega el cepillo.
TÉCNICA DEL CEPILLADO
Varios autores han propuesto técnicas particulares, sin embargo no hay evidencia que una técnica sea más eficaz que otra para la prevención de la caries.
El cepillado debe durar 3 minutos y debe incluir todas las caras de las piezas dentales.
Hacer movimientos rotatorios en la unión del diente con la encía y luego en dirección de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo en los dientes inferiores y superiores respectivamente, evita los movimientos horizontales y aplicar mucha fuerza ya que esto desgasta el esmalte dental.
No olvides cepillar la lengua haciendo un barrido de atrás hacia adelante.
ENJUAGUE BUCAL
Finaliza el aseo con un enjuague bucal haciendo buches por aproximadamente 30 segundos a 1 minuto con esto eliminas los residuos que hayan quedado posterior al cepillado y tendrás una sensación de frescura en tu boca.